Visitamos
Monreal que es una pequeña villa situada en la merindad de Sangüesa a 18 Km. de Pamplona. Su población fue de 489 Hab. en 2010. Junto a ella se alza la Higa, montaña desde la que se puede divisar una preciosa vista panorámica de la zona. Es punto del camino de Santiago.
A pesar de su pequeño tamaño contaba con una judería y tuvo cierta importancia como villa ganándose el derecho durante un tiempo de acuñar moneda propia.Contó con un castillo del que aún quedan restos y se ubica sobre la colina que domina la villa
Kalbatoki (1.114 m.). Larga loma de la sierra de Alaitz que presenta varias líneas de altitud similar pareciendo la más elevada la más oriental. Su parte superior se halla cubierta por un hayedo con boj en la que resulta facilmente extraviarse debido a la inexistencia de puntos de referencia y al hecho de ser una llanura boscosa bastante homogénea (1.050 m.) en altitud. Este paraje denominado como “lo del Rey “rememora que este territorio formó parte del patrimonio de los reyes navarros.
Nuestras rutas
Estamos teniendo unos días prácticamente primaverales. Baja temperatura mañanera incluida escarcha y algo de hielo con el termómetro rondando los 0ºC pero luego a medida que avanza el día el sol calienta y llegamos a los quince grados. Hoy no ha sido excepción. A la radiante mañana que hemos tenido hemos de añadir que hemos realizado una completa excursión mañanera por unos parajes muy bellos. Los tres grupos han quedado encantados de los itinerarios previstos .
Durante el transcurso del corto trayecto de ida se nos ha leído en el autobús abundante información relativa a las novedades del Club, destacando, sobre todo, la composición de la nueva Junta Directiva y el listado de los Nuevos Socios. Se agradece a unos su disponibilidad hacia el club y a los otros se les da la cordial bienvenida .
Como suele ser habitual en las salidas mañaneras, tres autobuses nos han trasladado hoy hasta la falda de la Peña Unzué, concretamente al pueblo de Etxagüe. Es este pueblo una pequeña localidad situada al Norte de la Valdorba que pertenece al ayuntamiento de Olóriz y está considerado como el balcón de la Valdorba. Aquí han descendido los de MEDIA Y MONTAÑA.
Los de BAJA han vuelto con el autobús hasta el pueblo de Ezperun donde han iniciado su andadura por el Camino de Santiago llegando hasta Monreal.
El grupo de MONTAÑA, desde Etxagüe, se ha encaminado hacia la derecha para alcanzar la cima y por las crestas, pasando los eólicos y por una senda, tomar el camino que por la izquierda de la Higa les ha llevado hasta Monreal.
El grupo de MONTAÑA, desde Etxagüe, se ha encaminado hacia la derecha para alcanzar la cima y por las crestas, pasando los eólicos y por una senda, tomar el camino que por la izquierda de la Higa les ha llevado hasta Monreal.
Los de MEDIA desde Etxagüe han bajado al barranco para coger pista que les ha llevado hasta los eólicos. Es una subida bastante exigente pero que compensa con las inmensas vistas, -aunque con algo de neblina- que se contemplan desde la sierra de los eólicos. En los sombríos de la cima hemos encontrado algo de nieve . Desde aquí se ha cogido una senda que en su parte inicial es bastante sombría, atravesando unos bosques de sorprendentes enormes hayas. Como había empezado a deshelar, en esta zona hemos tenido bastante barro y hemos corrido peligro de alguna caída por resbalón, como ha así ha sido, pero sin mayor importancia.
La vista de la Higa compensa el esfuerzo. Regreso a las 14h.
Momentos de los de BAJA

El sol nos acompañó todo el día.
ResponderEliminarAbundaba la escarcha y el hielo. Por la ladera de la Sierra de Alaiz "el sube y baja" era contínuo. La estrechez de la senda obligaba a ir en fila india. El recorrido fue bonito y entretenido. ¡¡Para disfrutar !!