Montes del día
Txurregui (1.125 m.)
Cumbre de la sierra de Satrústegui que pertenece al gran macizo de Andía.En su parte superior es una cima bastante plana pero desde el valle de Ollo emerge como una bellísima pirámide, perceptible desde la cuenca de Pamplona, adornada con riscos y paredes calcáreas en su parte oriental.
La ascensión a esta montaña se realiza desde el collado de Ollarregui que la separa del puntiagudo Gaztelu. Este collado se alcanza desde Ilzarbe en el valle de Ollo o desde los pueblos del valle del Arakil, Satrústegui, Zuhatzu, Ekai o Urritzola.
Desde Ollaregui la despejada cima que se observaba tan puntiaguda desde el valle de Ollo, se convierte en una gran pala herbosa que conduce a la plana zona semital. El cresterío puede seguirse hasta Satrústegui (1.139 m.) o incluso hacia las sucesivas cotas (1.207 m.) y 1.294 m.) ésta última llamada Idotxiki, por un sendero de incómodos caminos con objeto de llegar hasta Beriáin. (MENDIKAT.)
Cumbre de la sierra de Satrústegui que pertenece al gran macizo de Andía.En su parte superior es una cima bastante plana pero desde el valle de Ollo emerge como una bellísima pirámide, perceptible desde la cuenca de Pamplona, adornada con riscos y paredes calcáreas en su parte oriental.
La ascensión a esta montaña se realiza desde el collado de Ollarregui que la separa del puntiagudo Gaztelu. Este collado se alcanza desde Ilzarbe en el valle de Ollo o desde los pueblos del valle del Arakil, Satrústegui, Zuhatzu, Ekai o Urritzola.
Desde Ollaregui la despejada cima que se observaba tan puntiaguda desde el valle de Ollo, se convierte en una gran pala herbosa que conduce a la plana zona semital. El cresterío puede seguirse hasta Satrústegui (1.139 m.) o incluso hacia las sucesivas cotas (1.207 m.) y 1.294 m.) ésta última llamada Idotxiki, por un sendero de incómodos caminos con objeto de llegar hasta Beriáin. (MENDIKAT.)
Gaztelu (996 m.)
Cumbre de la sierra de Andía en la parte que suele conocerse con el nombre de sierra de Satrústegui. El collado de Ollarregui separa las cimas de Txurregui y Gaztelu.
Su cumbre es muy puntiaguda y bien visible. En su cima se hallan los vestigios de una fortificación y de aquí la denominación de esta montaña GAZTELU, (castillo).( MENDIKAT)
Nuestras Rutas
Crónica del día
La salida de hoy es mañanera.
Camino de la estación marcaba el termómetro de la Avda. Zaragoza -5 ºC. La hierba está toda blanca. Se ve hielo. Y se nota el frío pero sin aire.
El cielo está despejado y eso nos anima pues en el transcurso de la mañana nos permitirá gozar de los parajes a donde hoy vamos que nos son muy familiares.
Tres autobuses nos han llevado dirección del valle de Ollo hasta la subida al pueblo de Ilzarbe.
Tres autobuses nos han llevado dirección del valle de Ollo hasta la subida al pueblo de Ilzarbe.
Aquí ha arrancado la excursión para los grupos de Media y Montaña. Estos piensan subir el Gaztelu y Txurregui. Aquéllos solamente el Gaztelu.
Salimos por la parte alta del pueblo por la pista, de cemento en su principio, hasta llegar al indicador PR Na-170 (Vuelta del Valle de Ollo). Continúa luego la pista con un suelo de grava que, en continuo ascenso, va adentrándose en el bosque de robles y encinas.
A nuestras espaldas empezamos a tener hermosas vistas del valle, con Senosiáin al fondo y enfrente nuestro aparecen majestuosas las cimas del Txurregui y Gaztelu.
Nos acompaña el tiempo. No se nota el frío y empezamos a aligerarnos de ropa pues rompemos a sudar. ¡Cómo se agradece el sol! Estamos comenzando a disfrutar de una hermosa mañana.
Hemos quedado en no almorzar hasta que estemos en la cima del Gaztelu. Los más animosos de este grupo han acompañado a los de Montaña hasta el collado de Ollarregui subiendo la inclinada ladera herbosa hasta llegar a la balsa. El resto lo ha hecho siguiendo el camino para alcanzar la cima por la parte de atrás. Algo más larga pero de más fácil ascenso.
Los de Montaña ya estaban subiendo el Txurregui.
La bajada se ha realizado por el camino que transcurre por el monte de Ekai, atravesar el pueblo y llegar hasta la gasolinera de Etxarren.
Los de Baja mientras tanto, han salido de Yabar tomando camino en dirección hacia Villanueva, en donde han pasado por debajo de la autopista y llegar hasta Eguiarreta. De aquí, han tomado camino para pasar por le hermosa Ermita de Itxasperri y salir hasta la gasolinera de Etxarren. Aquí nos han recogido los autobuses a las 14 h.
Completa excursión.
Momentos de los de Baja
Momentos de los de Baja
Momentos de los de Montaña