
Dirección del Club
jueves, 29 de abril de 2010
16.- (28-04-10)Villanueva de Arce-Lenderguibel (1.228m.) - La Corona (!.387m.)-Camping del Urrobi
Mapa de la zona

El valle de Arce (Artzibar) está situado en la comarca de los Pirineos (Auñamendi) y pertenece a la Merindad de Sangüesa. Es uno de los valles en el que históricamente se ha dividido la montaña de Navarra apareciendo desde el siglo XII en los escritos como comunidad de pueblos.
El actual municipio de Arce comprende la mayor parte del valle histórico, faltándole tan solo Oroz Betelu que se constituye en ayuntamiento independiente en 1845. Lo mismo ocurrió con Nagore aunque este no llegó a segregarse definitivamente.
El valle está recorrido de norte a sur por los ríos Urrobi e Irati. Ambos crean dos valles. Uno, con el Irati, baja desde el Pirineo por Aézkoa y Oroz Betelu y el otro, con el Urrobi, baja desde Burguete hasta llegar al pantano de Itóiz

Ambas cuencas fluviales están separadas por el macizo que arranca desde La Corona (¡.398m.) y continúa por el Jaun Done Xakue (¡.240m.), el Erke (1.297m), Chaparral (941m.) y Otsa (847m.)
En general los pueblos que lo constituyen tienden a la despoblación generalizada siendo los más importantes , entre otros, Nagore, Arrieta, Villanueva, Artozki, Lakabe, Uriz, y Azparren.
Acabaremos la salida en el camping del Urrobi, situado en un lugar privilegiado de la naturaleza en pleno Camino de Santiago en el término de Espinal, a tres km. de Orreaga-Roncesvalles, corazón de la historia, cultura y leyenda de Navarra, referencia obligada de la espiritualidad europea.

Nuestras rutas

Un día más hemos gozado de la naturaleza. Y lo hemos hecho, con un tiempo ideal, por unos parajes privilegiados de la misma atravesando unos lugares que la primavera nos ofrece en su estado más bucólico para nuestro deleite y disfrute.
El grupo de Baja ha iniciado su marcha siguiendo la carretera para tomar enseguida una pista a la derecha que se ha internado en el frondoso bosque y por unas buenas pistas llegar hasta el camping.
Los grupos de Media y Montaña hemos llegado al pueblo de Villanueva para iniciar inmediatamente la subida por una buena pista y coger luego un camino que nos ha llevado a la cima del Lerdenguibel.


viernes, 23 de abril de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
15.-(21-04-10) Pto. de Ezcurra-Erakurri (1.142m.)-Iruñarri (1.051m.)-Zubieta-Doneztebe-Santesteban
Nos acercamos hoy al valle de Doneztebe-Santesteban
Doneztebe /Santesteban, es una villa con unos 1.200 habitantes y situada a 123 m. de altitud.
Doneztebe/Santesteban se enmarca en la comarca de Malerreka, dentro de los llamados valles cantábricos, por la influencia que de estos reciben. Nos ofrece un bonito paisaje caracterizado por la abundancia de ríos y regatas y por los frondosos bosques de robles y hayas. En esta zona de Navarra predomina el verde de los prados, combinándose con los bosques y con los grandes helechales que cubren las montañas hasta llegar al mar.
Los habitantes de estos valles han conservado con mimo la cultura tradicional, sus carnavales y zampazares, practicando los antiguos deportes rurales como la pelota, y manteniendo los oficios artesanos.Doneztebe/Santesteban más que pueblo agrícola y ganadero-forestal, ha sido y es, un importante centro comarcal de servicios: hay en él bancos, bares, restaurantes y toda clase de comercios. En el pasado este papel lo desempeñaba por medio de la feria, que sigue celebrándose cada año.
Casi camuflada entre el caserío, sobre el que apenas destacan los dos últimos cuerpos encalados de su torre, se halla la parroquia de S.Lorenzo, edificio de grandes dimensiones, realizado en piedra.
Además de la iglesia, es una población por la que merece la pena pasear contemplando sus bellas casas de piedra, encaladas, con sillares enmarcando ventanas y esquinas o con entramado de madera y balcones corridos, casi todos a dos aguas.
Nuestras RutasMontaña Media Baja
Así transcurrió el día
Un nuevo miércoles de Aitonak completo . Espléndido y soleado día por un escenario en donde la naturaleza nos brinda toda su explosión cromática primaveral. Un paisaje en el que abundan los bosques de hayas, en menor cantidad los robledales, y por los claros de los mismos abundantes prados y helechales, caseríos y bordas. Hemos empezado a gozar de ello desde el Pto. de Ezkurra a donde nos han llevado, pasando por Leitza, los cuatro autobuses.
En el Km. 10 han bajado los Montaña para coger pista a la izda. de la carretera y ascender a Erakurri. Descendiendo por el mismo lugar han seguido por Ezkain hacia Iruñarri y su cima y alcanzar poco después el repetidor. Tras bajar hasta la carretera han continuado por una pista que la atraviesa y cogido más adelante una senda que les ha llevado hasta Zubieta. Aquí les ha recogido el autobús para trasladarlos a Doneztebe.
El grupo de Media ha iniciado su travesía en el Km. 20. Ha ascendido por el camino a la derecha hasta el cruce en Elameneko-Borda. Subida pronunciada y exigente al principio pero más suave en el tramo final antes de llegar hasta el repetidor Gazardi. Desde aquí se contemplan unas preciosas panorámicas del entorno destacando sobre todo la del Mendaur por donde anduvimos el año pasado. Desde aquí ya todo es descenso hasta llegar hasta Doneztebe sobre las 14,15h.
Ya se encontraban por el pueblo el grupo de Baja que han descendido desde Ituren pasando por Elgorriaga. Han gozado de un buen paseo por buenos caminos que atraviesan parajes muy bucólicos y relajantes.
El grupo que nos juntamos a comer lo hemos hecho en el Restaurante Santamaría que nos ha ofrecido, como ya es habitual en él, un frugal menú. La gente queda muy satisfecha de su trato y servicio. Es para Aitonak un sitio especial al que vamos cada año muy a gusto.
Nos queda algo de tiempo para pasear por el hermoso y señorial pueblo y visitar la parroquia de S. Lorenzo en la que nos despedimos cantando el Regina Coeli.
Instantáneas de cada Grupo

Comienzo de la salida del grupo de Montaña Último repecho del ascenso al Erakurri
Coronando el Erakurri con el Txindoki al fondo
En la cima del Erakurri reponiendo fuerzas
Parte del grupo en la cima




